profesor: Jesús Guillen.
atletismo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-WI3TFcE3QHrBGPUR1KNVAEFQgJcZVF0qLVvZ7Wfh1ZwGAh8Ff9Kv4F-ygkNdtKFWHeiZ5IDIIBhA_h2hBCVPTgrVDPLkyw1tLS6fk3oZNArr5jL1aTmLWQqzYpPY9TML1f9pwBDQIWc/s1600/%25C3%25ADndicegvgh+j.jpeg)
El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en
velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en
mayor altura. El número de pruebas, y los tipos ya sean individuales o
en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos
deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en
competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios
necesarios para su práctica explican este éxito.
Velocidad
Estas son las carreras más cortas. En pistas techadas se corren sobre distancias de 50 y 60 m y al aire libre sobre distancias de 100, 200 y 400m. En estas carreras, el atleta se agacha en el punto de partida, y al sonido del disparo de un juez se lanza a la pista y corre a máxima velocidad hasta la línea de llegada, lo fundamental es una salida rápida. Los atletas alcanzan la tracción estacionando los pies contra unos bloques individuales de metal o plástico llamados estribos, diseñados para servir de apoyo a los pies del corredor y están colocados justo detrás del punto de partida.Vallas
Estas pruebas son carreras en las que los deportistas deben superar una serie de diez vallas de madera y metal. Las carreras de vallas más conocidas, para hombres y mujeres, son los 110 m con vallas, que se corren con las llamadas vallas altas; los 200 m (con vallas intermedias) y los 400 m, con vallas bajas.Media Distancia
Aquellas carreras que cubren entre 600 y 3.000 m se conocen como carreras de media distancia. Las más conocidas son las de 800m, 1.500m y 3.000m. Sin embargo, no es una modalidad olímpica ni se disputa en los campeonatos del mundo.Larga Distancia
Las carreras mayores a 3.000 m se consideran pruebas de larga distancia. Entre las carreras más difíciles de larga distancia están las maratones y las de campo a través. Estas últimas se realizan sobre un terreno tosco y natural. Las carreras de campo a través normalmente son de 14,5 km. En contraste, la carrera de maratón invariablemente se realiza en un circuito de 41 km. 947 m. La carrera de maratón se convirtió en un suceso popular a partir de la década de 1970.Relevo
Las carreras de relevos son carreras en equipos de cuatro componentes en las que un corredor recorre una distancia establecida, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo y así sucesivamente hasta que se completa la distancia total de la carrera. Vale aclarar que el pase del testigo debe realizarse dentro de una zona establecida de 18 m de largo.La prueba de obstáculos es habitualmente sobre una pista de 3.000 m que contiene riachuelos, vallas y otros obstáculos.
Marcha
Las carreras de marcha se realizan normalmente sobre trayectos que oscilan entre 1.500 m y 50 km. y son principalmente populares en Europa y Estados Unidos. La regla fundamental de este tipo de corridas es que el talón del pie delantero debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la punta del pie de atrás deje de hacer contacto con el mismo.Por superficie
Las carreras atléticas también se pueden clasificar por superficie: pista, ruta, calle y campo traviesa.Relevo 4 × 100 metros
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Osaka07_D8A_M4-100M_Exchange.jpg/220px-Osaka07_D8A_M4-100M_Exchange.jpg)
Relevo 4 × 400 metros
La prueba de relevos de 400 m es muy similar a la de 4 × 100, exceptuando el incremento de distancia a recorrer. Cada corredor da una vuelta completa a la pista, momento en el que cede el testigo al siguiente compañero de su equipo. Tanto 4 x 100 como 4 × 400 son las dos pruebas de relevos que forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos. La![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVGbhyphenhyphenQOioASMFDcGX7DLmpYMav_BB3h7UcqV6rXfYi28tWDzKjEzoeptP5lUUv1WIUxDW7JMvBCYUc8au-jq-_KoYqzrk7O81wgp9uJPYlsLIkHrtd_hXKlotAaojlgrcqeN6t7UKm8U/s1600/relevo+.jpeg)
Carreras de fondo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT0RLTyhEwPDIomN875Rvxkv2SGEcok5eMxkSQpdsy7NAn-JnK6AuoHmJ4yc0IjVpwuZgKc_eCSBIYrnuoCjjvxKZqbY85veAd24Rr9QKjmhFeC9UHThRYdfltrsNmVUOMXc-TJFpNAvQ/s1600/jajajajajajja.jpeg)
En los Juegos Olímpicos sólo se disputan tres pruebas:
-Los 5.000 m lisos
-Los 10.000 m lisos
-La maratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario